top of page

¿Quiénes somos?

La parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la Iglesia particular, cuya cura pastoral, bajo la autoridad del obispo diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio (CIC can. 515, 1).

 

La Parroquia cuenta con una iglesia, lugar donde todos los fieles pueden reunirse especialmente para la celebración dominical de la Eucaristía.

Misión

La parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la Iglesia particular, cuya cura pastoral, bajo la autoridad del obispo diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio (CIC can. 515, 1).

 

La Parroquia cuenta con una iglesia, lugar donde todos los fieles pueden reunirse especialmente para la celebración dominical de la Eucaristía.

Visión

Responder con las palabras del Evangelio a las necesidades sobre todo espirituales de los hombres y mujeres que quieren darle un sentido trascendente a su existencia, construyendo desde aquí el reino de los cielos. Es necesario promover la sociedad de hoy como aquella familia de Dios que busca en la Iglesia y en el evangelio y doctrina que ella enseña la fundamentación de los valores que les permitan crecer hasta llegar a la estatura de Cristo. 

Historia

La Parroquia San Juan Evangelista está ubicada en el municipio Medellín y hace parte constitutiva de la Arquidiócesis de Medellín, erigida como tal por decreto arzobispal 232 de fecha 2 de febrero de 1961 y siendo su primer párroco el Rvdo. Padre Jesús Saldarriaga Arango, a quien correspondió la construcción de la unidad parroquial (iglesia, despacho y casa cural), y que más tarde fue reformada por el Padre Gustavo Velásquez C.  

La jurisdicción parroquial está comprendida entre la carrera 63 y la 70 y entre la calle 47 y la 50 (Colombia). La Parroquia pertenece a la Vicaría Episcopal de Occidente y al Arciprestazgo San Juan Evangelista.

 

En la Actualidad cuenta con una población aproximada a los 8.000 habitantes.

 

Actualmente su párroco es el Pbro. Jorge Andrés Marín.

Nuestro Patrono

San Juan Evangelista era hijo de Zebedeo, un pescador de Galilea, y de Salomé, quien frecuentaba el círculo de discípulos de Jesús. Según la tradición cristiana, San Juan fue, junto a su hermano San Santiago Apóstol, uno de los primeros apóstoles de Cristo. Jesús llamaba a Santiago y a Juan  «hijos del trueno» seguramente por su carácter, que se pone de manifiesto en algunos hechos relatados por Marcos (cf. 9,38) y Lucas (cf. 9,54). 

Podemos decir que S. Juan al igual que Pedro y Santiago estaban en el núcleo más cercano a la vida de Jesús pues ellos eran testigos privilegiados de algunos hechos obrados por Jesús, ejemplo la transfiguración (cf. Mc 9,2-10). El apóstol es llamado por muchos el Teólogo, por la calidad de sus escritos, recordemos que él escribió el Evangelio, tres cartas y el apocalipsis. En Juan Recae la responsabilidad de asumir el cuidado de la Madre de Dios, cuando es dada por Jesús como madre y él la lleva a su casa.

bottom of page