top of page

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Mayo 27 de 2018

Click para ver las Lecturas del día

Primera Lectura: Dt 4,32-34.39-40

Salmo responsorial: 32

Segunda Lectura: Rm 8,14-17

Evangelio según San Mateo 28,16-20


Reflexión


“Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro”. (V 39) Aquí tenemos un primer momento para la reflexión, es bueno que nos preguntemos acerca de la realidad de Dios que confesamos, es decir, para cada uno ha de haber una idea clara y fundante acerca de la existencia de un solo Dios, que no hay más, y que no podemos permitir que la “avalancha” de falsos dioses, nos hagan dudar del Único y Verdadero Dios.


Son consoladoras las palabras de San Pablo al afirmar que nosotros tenemos un espíritu que en unión con el Espíritu Santo nos permite concientizarnos de la realidad que envuelve toda nuestra vida, somos hijos de Dios, por tanto hermanos de Cristo, y esto nos permite ser de verdad herederos del Cielo.


Al ser herederos del Cielo gratuitamente, se nos exige una actitud de hijos agradecidos, es decir, nuestra participación en la vida de Dios tiene que ser de completa fidelidad al amor de Dios.


Si queremos esa herencia es fundamental no rehusar a la cruz, al sufrimiento, esto quiere decir que no se trata de buscar el sufrimiento por el sufrimiento, es importante aceptarlo en el momento en que este llegue a nuestra vida y poderlo ofrecer a Dios con una total docilidad a la voluntad de Dios.


Por último nuestra fe es absolutamente TRINITARIA, esto quiere decir que nuestras acciones tienen que convertirse en una respuesta a Dios que Como Creador es nuestro Padre, como Salvador, es nuestro paradigma de hombre perfecto y al mismo tiempo es nuestro hermano, y al Espíritu Santo que santifica toda la obra de Dios en cada uno.


Confiemos nuestra vida a Dios que se deja conocer por Su Palabra y por las obras que Él va realizando en lo cotidiano de nuestra vida.


En definitiva no echemos en saco roto lo que el salmista nos propone: “Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad”.





Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page