top of page

XXXII Domingo del tiempo ordinario

Noviembre 11 de 2018

Imagen tomada de Google

Primera Lectura: Primer libro de los Reyes 17, 10-16

Salmo responsorial: Sal 145, 7. 8-9a. 9bc-10 R.: 1

Segunda lectura: Carta a los Hebreos 9, 24-28

Lectura del santo evangelio según según san Marcos 12, 38-44


Reflexión


Es difícil para nosotros los hombres confiar plenamente en el Señor, también para los cristianos a veces resulta incómodo aceptar lo que Dios nos va diciendo y exigiendo a través de las personas y de las instituciones (la Iglesia), en el texto que hoy proclamamos como primera lectura nos encontramos con varios elementos que bien está en ponerles atención.


Veamos:

  1. Un vocero de parte de Dios que lleva consigo un mensaje claro: el amor de Dios a los pobres.

  2. La obediencia de una mujer signo de una escucha atenta al mensaje.

  3. La confianza de la mujer en el vocero del Señor (Elías).

  4. Una promesa por parte de Dios que se cumple.

  5. Dios vela por los pequeños y sencillos.


Estos cinco puntos nos están hablando al oído a cada uno de nosotros cuando pensamos primero en nosotros y no cuidamos de los demás, más allá de saciar el hambre de Elías, se debe dar la importancia a la actitud de la viuda que confía plenamente en Dios como dador de todo bien.


Si leemos el evangelio con atención nos encontramos prácticamente con la misma escena, cambian las circunstancias, algunos elementos (pan por dinero, petición de Elías por motivación propia de la viuda), pero en definitiva se trata de un total desprendimiento de lo que se tiene materialmente para confiar en los bienes que Dios nos ofrece.


En ambos casos sobresale la generosidad de las mujeres, pero también quisiera poner de presente la actitud de los hombres (escribas) y la actitud de Elías (enviado de Dios), los primeros prometen, envuelven en palabras a la gente para entusiasmar en falsas promesas que no cumplen, pero se aprovechan de la ingenuidad y de las necesidades de los demás para quedarse ellos con lo poco que estos tienen, con respecto a Elías le pide pan primero para él pero la realidad es que quiere enseñarle a esta mujer la generosidad de Dios, promesa que se cumple con creces.


Una enseñanza bien clara es que no nos podemos aprovechar de nuestra condición para explotar a los demás, pero también es que debemos estar despiertos porque hoy son muchos los que quieren aprovechar situaciones para infundir en muchos casos miedos y así quitarle a los más humildes o ignorantes lo que tienen en nombre de Dios.


La confianza a la que hoy nos invitan las lecturas del primer libro de los Reyes y el evangelio de Marcos está íntimamente ligada a lo que nos describe el Autor de la carta a los Hebreos, es decir a confiar en aquel Sumo Sacerdote que no se valió de sangre ajena sino de la propia para aniquilar el pecado y así concedernos la vida que no se acaba.


Hoy encontramos una clara referencia a la parusía, es decir, de aquella segunda venida de Cristo que no tendrá que ver nada con sacrificios, ni muerte, ni desprecios, sino con presentarse radiante de gloria y dignidad para llevar consigo aquellos que por su actitud en la vida correspondiente a la obediencia, fruto de la escucha se prepararon adecuadamente para este encuentro.


Claramente nos podemos unir al salmista con el verso 10 del salmo 145:


“El Señor reina eternamente,tu Dios, Sión, de edad en edad.”




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page