top of page

Misa de la Cena del Señor

Jueves Santo - Abril 18 de 2019

Primera Lectura: Éxodo 12, 1-8. 11-14

Salmo responsorial: Sal 115, 12-13. 15-16bc. 17-18

Segunda Lectura: Primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 11, 23-26

Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan 13, 1-15


Reflexión


La celebración de la Misa en la tarde del Jueves Santo no es un rito más, tampoco es otra Misa, se trata de hacer MEMORIA de la pascua instituida por Cristo, y que tiene su génesis en la pascua judía; si bien es cierto que esta pascua tiene sus “vacíos”, en cuanto que el sacrificio se realizaba con seres irracionales (cabrito o cordero) con una característica en especial: sin mancha; hoy la pascua la celebramos teniendo como sacrificio al mismo Cristo, que supera con creces al cordero del A.T.

La Misa que hoy celebramos está enmarcada en el amor de Dios a los hombres, donde Él se hace servidor de los apóstoles, se hinca ante cada uno de ellos para lavarles los pies como signo de entrega y donación a los hombres. Es una negación de sí mismo y al mismo tiempo es una lección que se da más que con palabras con acciones concretas.

El sentido de la pascua cristiana lo encontramos cuando nos recuerda el san Pablo que esta celebración responde a una Tradición, que no es algo que el hombre se inventó de buena a primeras. En la celebración cristiana de la Pascua encontramos algunos elementos novedosos, por ejemplo, quien se sacrifica es Jesús, Él mismo es quien decide cuándo ofrecerse (cf Jn 10,18), en la celebración anterior a Jesús, no quedaba nada del cordero, todo se tenía que consumir; la pascua se celebraba en familia, en ocasiones se reunían hasta dos, hoy es la única y gran familia de la Iglesia la que se reúne y aunque en diversos lugares y a distintas horas, se trata del Sólo y Único Cordero; hoy comemos de éste Cordero sin que llegue a faltar, y aún más, queda en la Reserva Eucarística como quien está atento a escucharnos cuando nos acercamos a Él en el ambiente de oración y contemplación.

Hoy es un día en que la palabra de Dios nos habla de Tradición, de amor, de entrega, de volvernos imitadores de Cristo en su total entrega que lo lleva a asumir todas las consecuencias, la muerte.

El salmista nos propone un interrogante que deberíamos responder con honestidad y gratitud:
¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?

No sé si somos conscientes que el Señor ha sido grandemente generoso con nosotros. No sé si le hemos sabido agradecer por su constante presencia, que no es sólo eso, sino también entrega y donación. No sé si leímos y escuchamos con atención la última recomendación que Jesús les hizo a los apóstoles y hoy a nosotros: "haced vosotros lo mismo".

Este Jueves Santo que nos ha proporcionado una riqueza desde la Escritura tiene que movernos a llevar a la práctica lo que realmente significa la Pascua, lo que verdaderamente significa la Eucaristía y lo que significa realmente el amor entre hermanos desde Jesucristo.

Recuerdan lo que pensaba al principio de esta reflexión, no se trata de una Misa más, se trata de la celebración con lujos y detalles de la institución del mandamiento del amor que se hace concreto en el servicio, en el reconocimiento que hacemos de los otros y de la manera como los tratamos.

Hagamos todo el esfuerzo por prepararnos a celebrar esta Eucaristía con alma bien dispuesta a recibir de Dios que como cordero inmaculado se ofrece por nuestra salvación..


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page