top of page

XVI Domingo del Tiempo Ordinario

Julio 21 de 2019

Hacer click en la imagen para ver las lecturas del día

Primera Lectura: Génesis 18,1-10a Salmo responsorial: Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5 Segunda Lectura: Carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses 1,24-28 Santo Evangelio según San Lucas 10, 38-42

Reflexión

VIDA ACTIVA O VIDA CONTEMPLATIVA.


El hombre está siempre en la dinámica de hacer y también de reposar, lo importante es siempre elegir la parte mejor, este mensaje lo encontramos en el evangelio. Qué bueno sería aprender esta lección.


Hoy nos encontramos con una promesa por parte de Dios a Abrahán y a su esposa Sara, este es un signo claro que nos dice que para Dios nada hay imposible; esta clase de intervenciones se dan en el A. T. y también en el N.T. como en el caso de Isabel que era ya de avanzada edad y en el caso especialísimo de la Virgen María que concibe por obra del Espíritu Santo.


Pero qué descubrimos en la lectura del libro del Génesis hoy?


Primero nos damos cuenta que Dios siempre habla y sigue hablando a través de los ángeles y de las personas, siempre enviando un mensaje que llama a la conversión o para levantar el ánimo de las personas a quien va dirigido el mensaje.


Aquí el mensaje va orientado a estos esposos y ya sabemos algo de todo lo que sucede se da como un auténtico milagro la concepción de Isaac.


Descubrimos también la prontitud de Abraham para atender a los enviados del Señor, su apertura a ellos y también la intuición para descubrir qué clase de personas eran aquellas que lo visitaban.


En el Evangelio vemos tres actitudes que nos deben llamar la atención, veamos una primera actitud es la acogida por parte de Marta. Qué nos dice el Evangelio? Una mujer lo recibe en su casa, (cf Lc 10,38) pero sigue en sus obligaciones hogareñas, no se trata de solo dejarlo pasar, se requiere atención al visitante, por eso podemos deducir que quien recibe verdaderamente a Jesús es María, la hermana de Marta que con su actitud nos indica lo que significa descubrir a Jesús para entrar en un clima de contemplación y de adoración del Maestro.


María ya sabía de quien se trataba y por eso no duda en dedicarse de tiempo completo a estar con Jesús el Maestro; con el Señor de la vida que le da un sentido más profundo a la existencia humana que se logra al escucharlo y guardar en el corazón lo que el Maestro iba diciendo y enseñando, (no sabemos de lo que Él le hablaba a María o de lo que incluyo este encuentro) lo cierto es que se escogió la parte mejor.


Una segunda actitud la encontramos en Marta, a lo mejor es con la que mejor nos identificamos, pues tenemos al Maestro y no lo reconocemos, o se nos hace tan común y corriente que puede pasar desapercibido en medio de nosotros, es importante que no nos acostumbremos a Él, la invitación es a que lo descubramos siempre como una novedad en nuestra vida, Él siempre nos estará diciendo y mostrando algo nuevo.


Una tercera actitud la encontramos en Jesús que sale a la defensa y a la justificación de María, quien dice con contundencia: “ha escogido la parte mejor, y no le será quitada». (Lc 10,42).


La fe del cristiano que debe ser modelo para los que no profesan la fe en Jesús y por lo tanto la Iglesia a ellos no les dice nada. Descubrir a Jesús es podernos sumergir en la vida de Dios, para propiciar nuestro crecimiento en la gracia y en la fe.


Pensando en las actitudes que vemos en Marta y María nos podríamos apropiar de la pregunta que se hace el salmista:


"Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda”

Sal 14.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page