top of page

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario

Septiembre 15 de 2019

Hacer click en la imagen para ver las lecturas del día

Primera Lectura: Éxodo 32, 7-11. 13-14 Salmo responsorial: 50, 3-4. 12-13. 17.19 Segunda Lectura: Carta del Apóstol San Pablo a Timoteo 1, 12-17 Santo Evangelio según San Lucas 15, 1-32

Reflexión

DIOS BUSCA AL QUE ESTÁ PERDIDO


Vivimos en el mundo de la tecnología, de la ciencia y de la luz. ¿Verdad? Esta realidad que acabamos de mencionar ¿qué consecuencias tiene en la humanidad, en el hombre concreto, en mí? La respuesta (se podría pensar) es obvia: el hombre de hoy debería estar en un nivel muy alto de vida, la relación con los demás también debería ser más expedita, más fluida, más humana y lo mismo con una relación más Intima Dios.


El hombre hoy tiene la posibilidad de poner al su servicio todo aquello que por la inteligencia recibida de Dios ha podido conocer, crear e inventar.


Nos damos cuenta que el hombre está frente a una realidad confusa, a pesar de tener tantos elementos que le pueden facilitar la manera de vivir dignamente, hoy una gran mayoría de la humanidad vive en medio de la miseria y de una deshumanización que no hace gala de su procedencia, es decir, hay tanta miseria que parece que el hombre ha olvidado su referente: Dios, es lo mismo (guardando las proporciones) lo que le sucedió al pueblo de Israel, desconoce a Dios y se hace un becerro de oro y lo adora.


Hoy nos hacemos no se cuánta clase de imágenes, de ídolos esperando de ellos una respuesta o un refugio, que sin lugar a dudas nos hacen olvidar de Dios e incluso del mismo hombre.


Moisés es enviado por el Señor a rescatar al pueblo de la idolatría, no lo castiga, lo reprende y lo hace entrar en conciencia acerca de que Él es el único que salva, no son los ídolos, ni las creaciones humanas las que nos dan la salvación.


Vemos también que Dios siempre está en búsqueda del hombre, de ahí que hoy se nos proponen tres parábolas donde se destaca como se hacen grandes esfuerzos por recuperar la oveja o la moneda que se pierde, y hay una gran alegría cuando se encuentra la oveja o la moneda, esta alegría se comparte con los amigos.


La tercera parábola nos habla del hijo que después de descubrir que sin el apoyo del padre su vida se convierte en un caos y no tiene sentido, la única solución es volver REGRESAR. Este episodio nos presenta entre otras dos actitudes muy interesantes a saber: 1. Es la actitud del hijo que es capaz de reconocer sus faltas y decide regresar a la casa paterna con un corazón dispuesto a pedir perdón y a ser tratado como uno más de los jornaleros de su padre. 2. El hijo se encuentra con una actitud misericordiosa por parte del padre, este no necesita explicaciones, pues el ya conoce la sinceridad del corazón de su hijo y lo recibe con un abrazo que significa el perdón, además para que este abrazo y perdón se afiancen en su hijo prepara una gran fiesta, es la alegría que se comparte con una bienvenida donde son muchos los invitados, solo queda el vacío del hijo mayor que no comprende lo que significa la conversión. Recordemos lo que encontramos en el evangelio hoy: “Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse” (v. 17).


Podemos decir que el Señor está esperando nuestra conversión, una conversión que se tiene que traducir en acciones concretas de amor y de fidelidad a Él. Dios espera nuestra conversión porque somos más que la oveja, somos más que la moneda, somos sus hijos y por eso recibimos el abrazo signo de reconciliación y de paz interior.


Qué bueno sería que cada uno de nosotros se liberara de las idolatrías que nos propone el mundo de hoy; qué bueno que nosotros no desconozcamos a Dios como nuestra primera y ÚNICA opción para dar soluciones a los problemas que a diario podemos experimentar.


Hoy como David podemos decir sin temor a equivocarnos:


“Misericordia, Dios mío, por tu bondad,

por tu inmensa compasión borra mi culpa.

Lava del todo mi delito,

limpia mi pecado”

Sal 50,3


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page